Jamón Ibérico de bellota 100% raza ibérica Victor Gomez
Jamón Ibérico de bellota 50% raza ibérica Victor Gomez
Jamón Ibérico de Cebo Campo Victor Gómez
Jamón Ibérico de Cebo Victor Gómez
Centro de jamón ibérico deshuesado
Sobre Jamón Ibérico
Jamón Ibérico de Guijuelo, Salamanca
Bienvenido a Tu Carnicería en Salamanca, donde te ofrecemos el auténtico Jamón Ibérico de Guijuelo, Salamanca, un producto estrella de la marca Víctor Gómez. Elaborado en el corazón de Guijuelo, conocido mundialmente por su tradición jamonera, este jamón ibérico de cebo campo proviene de cerdos criados en las dehesas, alimentados con pastos naturales y piensos seleccionados. El resultado es un sabor profundo, una textura jugosa y un aroma que captura la esencia de Salamanca.
En nuestra carnicería del Mercado Central de Salamanca, seleccionamos cada pieza de Jamón Ibérico de Guijuelo con el cuidado que merece un producto artesanal. Curado durante meses bajo las condiciones únicas de Guijuelo, este jamón es ideal para disfrutar en familia, preparar tapas o sorprender en cualquier celebración. Con nuestra tienda online, comprar jamón ibérico de Guijuelo, Salamanca es más fácil que nunca: calidad garantizada directo a tu puerta.
¿Por qué elegir Víctor Gómez? Porque combina tradición y excelencia, haciendo de cada corte una experiencia inolvidable. Visita nuestra sección de consejos para cortar y conservar tu jamón ibérico y sácale el máximo partido. ¡Haz tu pedido hoy y lleva a tu mesa lo mejor de Guijuelo, Salamanca!
Comprar Jamón ibérico al mejor precio
Nuestros jamones ibéricos están elaborados de forma artesanal y tradicional. Cuidamos y mimamos cada una de las piezas al máximo pensando siempre en los paladares más exigentes.
Diferencias entre el jamón ibérico de bellota y jamón ibérico de cebo
Es necesario aclarar que el proceso de engorde de los cerdos ibéricos se produce en las dehesas, siendo el animal, completamente libre dentro de ellas. Es el tipo de alimentación del cerdo ibérico lo que hace que varíe luego el tipo de jamón.
¿Cómo diferenciamos un jamón de bellota y un jamón de cebo ibérico?
Cuando estamos ante un jamón ibérico de bellota, estamos ante el jamón de un cerdo que ha sido alimentado durante toda su vida básicamente a base de bellotas. Como complementos el cerdo ibérico también ingiere hierba de los pastos, legumbres silvestres o frutos de las gramíneas. Según cada animal varía la cantidad de alimento que necesitan, pero como media, consumen unos 10 kilos de bellotas y unos 3 kilos de hierba cada día. Esta mezcla entre las bellotas y las propiedades de las hierbas hace que su jamón tenga ese sabor y esa textura tan especiales.
Por otro lado, el jamón ibérico de cebo es un poco diferente. En este caso, el animal se alimentó de bellotas y hierbas al principio de su vida y luego fue alimentado con piensos derivados de leguminosas y cereales naturales, eso sí, de la mejor calidad, lo que aporta una excelente calidad en el proceso final.
Etiquetas del jamón ibérico
Alimentación y crianza determinarán el tipo de ibérico, pero no serán los únicos aspectos para determinar la tipología del jamón. Estás son las diferentes etiquetas según su procedencia y alimentación.
- Brida color Negra: Jamón de Bellota 100% Pata Negra.
Animales criados en libertad y alimentados a base de bellota en época de montañera. - Brida color Roja: Jamón de Bellota 50 - 75% ibérico.
Animales criados en libertad y alimentados con bellota y frutos del bosque en época de montanera. - Brida color Verde: Jamón de cebo campo 50, 75 - 100%
Animales criados en extensivo y alimentados con cereales y piensos naturales en libertad. - Brida color Blanco: Jamón de cebo 50 - 75%
Animales criados en intensivo y alimentados con cereales y piensos naturales.
Identifica fácilmente la pureza y tipo de alimentación del cerdo ibérico con las bridas que llevan cada pieza de jamón.
El jamón ibérico: producto saludable y artesanal
Las propiedades nutricionales del jamón ibérico han sido de sobra demostradas. Protege contra enfermedades cardiovasculares, ya que contiene grasas insaturadas de calidad con elevada concentración de ácido oleico. Aporta más proteínas que la mayoría de las carnes, apenas contiene hidratos de carbono y es fuente de vitaminas del grupo B, así como de minerales beneficiosos como zinc, magnesio, calcio… La estrella de nuestra gastronomía, que además contribuye a una dieta equilibrada.